martes, 18 de mayo de 2010

Diccionario del Computador

Bios: Siglas de Basic Input/Output System (Sistema Básico de Entrada y Salida). El BIOS es un software guardado en un chip en toda tarjeta madre, que ejecuta el POST y carga el sistema operativo cada vez que enciende la computadora.
http://www.dei.uc.edu.py/tai2004-2/9/Glosario.htm.uc.edu.py/tai2004-2/9/Glosario.htm
http://images.trustedreviews.com/images/article/inline/1916-bios.jpg

Bit: Dígito Binario. Unidad mínima de almacenamiento de la información cuyo valor puede ser 0 ó 1 (falso o verdadero respectivamente). Hay 8 bits en un byte.
http://www.panamacom.com/glosario/letra-b.html

Byte: Conjunto de 8 bit, el cual suele representar un valor asignado a un carácter.
http://www.panamacom.com/glosario/letra-b.html
http://www.freesoft.org/CIE/Topics/byte217.gif



Bus: Conjunto de cables o circuitos por donde viajan los datos dentro de una computadora. Generalmente el término bus se refiere al bus del sistema, el que conecta el CPU con la memoria principal.
http://www.dei.uc.edu.py/tai2004-2/9/Glosario.htm



Case: estructura rectangular de metal y plástico, es la cubierta externa de una PC. Por dentro está diseñada para sostener la tarjeta madre, las unidades de discos y las tarjetas de expansión. Usualmente incluye la fuente de poder.
http://www.dei.uc.edu.py/tai2004-2/9/Glosario.htm
http://www.letheonline.net/images/case6.jpg


Jumper: Pequeño conductor de cobre cubierto de plástico negro utilizado para unir dos pines y completar un circuito. Usado para jumpear.
http://www.dei.uc.edu.py/tai2004-2/9/Glosario.htm


Memoria: lugar donde el ordenador almacena los programas y las datos que está utilizando. Los ordenadores sólo pueden procesar inmediatamente la información que tienen en su memoria. Per eso, cuando deseamos ejecutar un programa, hemos de cargarlo (almacenarlo) previamente en la memoria.
http://peremarques.pangea.org/glosario.htm

Memoria Cache: Es la memoria que se encuentra en el microprocesador. Está memoria es la más rápida que existe. La misma está dividida en "Interna" y "Externa". La memoria Interna conocida como L1, es la que ejecuta los procesos inmediatos. La moria Externa conocida como L2, L3, L4 realiza los procesos y los almacena en la memoria RAM.
http://www.taringa.net/posts/info/4793564/Diferentes-tipos-de-memorias-de-la-Pc.html


Memoria RAM: (Random Acces Memory). Está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos.
Se trata de una memoria volátil de manera que si tenemos almacenada alguna información importante hemos de salvarla en un disco antes de desconectar el aparato.
http://noteroschile.files.wordpress.com/2008/03/ram.jpg


Memoria ROM: (Read Only Memory) consiste en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador: sistema de autoarranque, control del hardware básico, diagnóstico... Esta información normalmente no puede ser modificada por el usuario del ordenador y se conserva permanentemente.
http://peremarques.pangea.org/glosario.htm https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVdVuhVVcgq9AWJD_-lY6PyiX06SqpRt6_3aDLIe0ycij38EzRN_DMNP8DNcXELKfmW8I03Hud-a-LFxM7qN_gwlOkWj1-JYoh1_3LMu-J8zGS-3KDQLw4Zcml8uVqImCecmlxRP-9ih8/s320/MEMORIA+ROM.jpg


Microprocesador: Microchip. Circuito integrado en un soporte de silicón el cual está formado por transistores y otros elementos electrónicos miniaturizados. Es uno de los elementos esenciales de una computadora.
http://www.panamacom.com/glosario/letra-m.html
http://gallardini521.files.wordpress.com/2009/01/microprocesador.jpg



Periférico: Dispositivo de hardware externo conectado a una computadora. Una impresora, un módem externo o un teclado, por ejemplo. http://www.dei.uc.edu.py/tai2004-2/9/Glosario.htm
http://portal.educ.ar/debates/eid/informatica/la-computadora-perifericos-de-entrada-y-salida.jpg


Puerto: Cualquier interfaz utilizada para conectar dispositivos a la tarjeta madre
http://www.dei.uc.edu.py/tai2004-2/9/Glosario.htm
http://www.cam.educaciondigital.net/adistancia/puertos.jpg



Slot: Conocida como ranura de expansión, se refiere a cada una de las aberturas que tiene la placa madre en las que se insertan las tarjetas de expansión, y que contribuyen a mejorar las prestaciones y rendimiento de un PC, como pueden ser la tarjeta gráfica, de audio o el módem.
http://www.sitiosargentina.com.ar/webmaster/DICCCIONARIO_GRABACION.htm


Slot EISA: EISA proviene de las siglas de ("Extended Industry Standard Architecture") ó arquitectura estándar de la industria. Este tipo de ranura se comercializa con una capacidad de datos de 32 bits.
http://informaticamoderna.com/Slot_EISA.htm

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6c/EISA_Bus.jpg/300px-EISA_Bus.jpg


Slot PCI: PCI proviene de las siglas de ("Peripheral Components Interconect") ó componentes periféricos interconectados. Este tipo de ranura fue desarrollado por Intel® y lanzado al mercado en 1993, se comercializa con una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium.
http://www.informaticamoderna.com/Slot_PCI.htm
http://static.howstuffworks.com/gif/pci-mb.jpg


Slot VESA: VESA proviene de las siglas de ("Video Electronics Standards Association") ó Asociación de estándares de electrónicos y video, ó también llamado ("VESA Local Bus"), bus local VESA. Este tipo de ranura se comercializaba con una capacidad de datos de 32 bits y 64 bits para el microprocesador Intel® Pentium.
http://informaticamoderna.com/Slot_VESA.htm
http://www2.configurarequipos.com/imgdocumentos/JGraslot/pbvesa.jpg


Slot XT: XT proviene de las siglas de ("eXtended Tecnology") ó tecnología avanzada. Este tipo de ranura se comercializa en 1980 con una capacidad de datos de 8 bits.
http://informaticamoderna.com/Slot_XT.htm
http://www.johnkalpus.com/images/XT%20&%20ISA%20%20slot.gif



Tarjeta Madre: Es una tarjeta de circuitos integrados que contiene varios microchips, como lo son normalmente: el microprocesador, circuitos electrónicos de soporte, ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales (como por ejemplo, tarjetas de video y de sonido).
http://www.panamacom.com/glosario/letra-t.html
http://gallardini521.files.wordpress.com/2009/01/tarjeta-madre.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario